 | Elena H. Ghazale La Boutique Sales Manager & Coach |
Si estás pensando en vender tu casa, este blog te va a interesar.
A lo largo de los 20 años que llevo en este sector, me he encontrado de todo a la hora de vender una vivienda. Casas reformadas, casas en ruinas, casas con muebles de diseño, otras con mobiliario de segunda mano. Algunas que cumplen con un orden en cuestión de colores y materiales y otras que parecen un collage en donde se mezcla la edad media con el post modernismo.
Al final, si hablamos fríamente, las casas son habitáculos en donde el que vive en ellos quiere estar cómodo y compartir buenos momentos con otros seres queridos y como no, cada uno lo diseña como se le antoja.
A medida que van avanzando los años, uno va poniendo en su nido, un sin fin de cositas personales que lo convierten en su hogar. Seguro que, si le das una hojeada a tu casa actual y analizas con tranquilidad todos los espacios, podrás corroborar lo que te digo.
¿Pero qué pasa cuando quiero vender mi casa? ¿qué puedo hacer para incrementar su valor y que al mismo tiempo sea más apetecible para los posibles compradores?
Aquí te dejo unos consejos que espero que te ayuden:
1. Lo primero es aceptar que cada casa tiene un dueño. De hecho, la mejor evidencia de esto es que un día, tú decidiste comprar la casa que hoy decides vender.
2. Lo segundo es entender que NO DEBES DE REFORMAR NADA, o sea, actualizarla y ponerla en condiciones SÍ, eso implica, mantener las paredes limpias y sin grietas o humedades. Pero cambiar cosas como la cocina NO es siempre la mejor opción, a menos que la cocina se esté cayendo a cachos. ¿Por qué? Justamente por lo que decíamos antes. Hay quienes prefieren una cocina rústica y quienes la prefieren moderna. Basta con que la modernices para que un cliente venga y diga: “me encanta la casa, pero la cocina no me gusta”.
Ciertamente, no es lo mismo vender una vivienda destinada al alquiler vacacional, que vender un futuro hogar. En el primer caso, si la casa está preparada para la explotación puede ser una gran ventaja, sin embargo, en el 80% de los segundos casos, o sea, cuando alguien busca un hogar, lo más común es que su nuevo dueño decida reformarlo en algún grado para adaptarlo a sus gustos y necesidades.
3. Por último, es muy importante que la casa se presente de la mejor forma posible. Si hiciéramos una analogía con un cortejo entre personas, estoy segura de que entenderías que no es lo mismo ir a una cita con un aspecto desaliñado que mostrando tus encantos. Y justamente por ello, existe algo a lo que llamamos Home Staging.
• ¿QUÉ ES EL HOME STAGING Y CÓMO TE PUEDE AYUDAR? •
Es una técnica de marketing que ayudará a tus clientes a apreciar las posibilidades espaciales, funcionales y estéticas de tu casa.
Con muy poca inversión podrás sacarle el máximo partido a tu vivienda y con ello extender su potencial de venta al mismo tiempo que incrementas su valor.
Si buscas asesoramiento con respecto a esta técnica, aquí en La Boutique contamos con un departamento de Diseño de Interiores y Home Staging dirigido por nuestra excelentísima diseñadora Julieth Pérez (Teléfono: +34 671 038 227 | E-mail: julieth@laboutiquecanary.com) y estoy segura de que con su ayuda podrás maximizar el beneficio de tu venta.
Con mucho cariño, Elena
La Boutique · Canary Real Estate
Avenida Tirajana 39, Edificio Mercurio TII 7B
35100 San Bartolomé de Tirajana. Playa del Inglés
Las Palmas